cabezal nuevo

Latinoamérica
Se crea la Organización Internacional de Telecomunicaciones de las Américas

latinoamerica

Está integrada por las empresas estatales de telecomunicaciones que hay en la región.

Se creó la Organización Internacional de Telecomunicaciones de las Américas, entidad que está conformada por las empresas estatales del sector que actúan en la región y que son las siguientes: Arsat de Argentina, Telebras de Brasil, CanTV de Venezuela, CNT de Ecuador, Copa de Paraguay, Entel de Bolivia, Etecsa de Cuba y Antel de Uruguay.
El objetivo de la nueva entidad es general la interconexión de las redes de los operadores, negociar la compra conjunta de insumos y generar estrategias para competir con las empresas privadas del sector.
"Esto surgió debido a que cada una de nuestras empresas sentía que teníamos competidores demasiados poderosos y nos sentíamos amenazados. Necesitábamos construir una herramienta que nos hiciera más fuertes, que nos permitiera competir con mayor eficiencia y que nuestros gobiernos puedan implementar políticas de desarrollo en materia de telecomunicaciones tanto dentro de nuestros países como en la región", expresó Mario Esquivel Bado, presidente de Copaco.
Carolina Cosse, presidenta de Antel de Uruguay, expresó que además de las compras conjuntas que podría realizar la entidad, se trabajará en aspectos regulatorios, tecnológicos y comerciales y a la vez generarse acuerdos globales y/o bilaterales.
La iniciativa comparte el objetivo de regionalizar a las telecomunicaciones, objetivo común con el proyecto que lleva adelante UNASUR, que prevé el emplazamiento de un anillo de fibra óptica con una cobertura sobre todos los países de Latinoamérica y que implicará entre otras cosas, una reducción del 50% de los costos de interconexión internacional a internet.

© ipuntoTV 2012

 

volver

Gracias por informarse en

ipunto
22 Marzo, 2012